-
Suscríbete al Boletín de MTG
-
Entradas Populares
- DIY: diseñando jardines verticales para pequeños espacios 360.848 vistas
- El proyecto “Energy Independent School” 359.636 vistas
- Charles Moore: Océanos de plástico (TED TALK) 357.524 vistas
- Urbanismo de cosecha propia 329.264 vistas
- Lucianne Walkowicz: El cambio del cielo (TED TALK) 327.240 vistas
- Brittlebush por Imon de Aguero 324.341 vistas
- “Ruin Pubs” en Budapest 321.820 vistas
- “ALGATECTURA: sistemas para diseñar y alimentar a la ciudad” por ecoLogicStudio 318.359 vistas
- Sebastião Salgado: El drama de la fotografía (TED TALK) 317.283 vistas
- Adam Parsons sobre Economía Colaborativa 309.985 vistas
- Hovenring, rotonda elevada para bicicletas 307.309 vistas
- “THINK” por SpY 299.957 vistas
- Rain Palette por Dahea Sun 299.503 vistas
- “LAS 3 ERRES: REDUCE, REUSA, RECICLA” 295.891 vistas
- Colonia Las Américas por Boa Mistura 295.314 vistas
- SOBRE MUJERES Y SOSTENIBILIDAD 293.347 vistas
- Kits de Diseño Urbano DIY en Los Ángeles 291.057 vistas
- Nuevo espacio público en Targ Weglowy, Gdansk por GDYBY group 282.749 vistas
- pfc _ LA RESACA DE UN MURO por Rafael García Sacristán 281.004 vistas
- Christiania 272.989 vistas
Archivos de 9 DOMINIOS
-
Cuenca en RED. El proyecto urbanístico desde la perspectiva de la sostenibilidad cultural de Ecosistema Urbano
Desde More Than Green siempre hemos sentido gran admiración por el trabajo de Ecosistema Urbano. Para qué lo vamos a […]
-
Planificación urbana abierta: CityScope, ciudad LEGO interactiva por MIT MediaLab
El proyecto CityScope es una poderosa herramienta creada por el MediaLab del MIT (Massachusetts Institute of Technology) que utiliza la […]
-
The Floating Piers por Christo y Jeanne-Claude
“Durante dieciséis días – del 18 de junio al 3 de julio de 2016 – el Lago Iseo en Italia […]
-
Casa diseñada en torno a un antiguo vagón de tren
La existencia de un antiguo vagón de tren en la parcela guía el diseño de esta casa, que se acopla […]
-
HELIX refugio nómada por ootro estudio
” HELIX, el pequeño refugio, está hecho de pirámides de cartón fabricadas empleando la tecnología de corte láser CNC de bajo consumo. Cuenta […]
-
‘Basilica di Siponto’, reconstrucción de una antigua iglesia con malla de alambre
La actuación establece una relación innovadora entre lo antiguo y lo contemporáneo. Una actuación modesta, ligera y flexible que puede […]
-
Las tuberías rosas de Berlín
La red de tuberías rosas responde a la necesidad de drenar el agua del terreno de la ciudad para la […]
-
Parque de Piedra Tosca, potenciar la singularidad del paisaje volcánico
El proyecto de RCR arquitectes recupera el lugar sutilmente y lo hace accesible a los visitantes. Una intervención que refuerza […]
-
Truck Art Project, difundiendo el arte urbano de manera accesible e innovadora
Truck Art Project es un original proyecto cultural que trata de promover y difundir el arte urbano y contemporáneo por cualquier […]
-
Primer supermercado para comestibles caducados
“Un supermecado único ha abierto en Copenhague y sus estantes están llenos de alimentos caducados que se venden con un descuento […]
-
Museo Atlántico por Jason Taylor
Los trabajos de Jason Taylor destacan por ser casos exitosos de conservación marina. El artista coloca esculturas en el fondo […]
-
Una pocilga del siglo XVIII convertida en sala de exposiciones
El proyecto de rehabilitación consiste en la inserción dentro de la ruina de una caja de madera de igual volumen, […]
-
Fuentes, intervención de Maider López en San Sebastián
El proyecto recupera fuentes de la ciudad que habían sido retiradas desde los años 60. “Una agrupación y catalogación que […]
-
Polder Cup, campos de fútbol en el pólder holandés
Polder Cup es un campeonato de fútbol en los pólderes. Las particularidades de este paisaje típico holandés suponen que los campos de […]
-
Transformación de una iglesia abandonada en templo del arte y el skate
En primer lugar, el equipo Church Brigade transformó el interior de la iglesia en una pista de patinaje, obteniendo como […]
-
Taxi Fabric: el interior de los taxis utilizado como lienzo en Bombay
El proyecto Taxi Fabric convierte el interior de los taxis de Bombay en lienzos donde los jóvenes diseñadores locales pueden mostrar […]
-
MIAU: Museo Inacabado de Arte Urbano en Fanzara
La iniciativa ciudadana ha transformado el pueblo en una galería de arte al aire libre. Además del interés cultural, la […]
-
The Wave Organ, el muelle que interpreta las olas en San Francisco
La intervención establece una nueva forma de relación entre la bahía y la ciudad, o entre el agua de la […]
-
The Cineroleum, transformación de una gasolinera abandonada en un cine urbano
La intervención consiste en la transformación de una de las muchas gasolineras abandonadas de Londres en un cine urbano. Entendido […]
-
Bunker 599, una intervención significativa sobre el patrimonio cultural en los Países Bajos
La intervención desvanece radicalmente el límite entre el interior y el exterior del histórico búnker, ofreciendo al visitante una nueva […]
-
Other People’s Photographs: espacio urbano y memoria colectiva
Other People’s Photographs vuelca sobre la ciudad una red de recuerdos personales aportados por los ciudadanos, estableciendo una conexión entre […]
-
Billboard Art Project: sustituyendo publicidad por arte
La intervención surge como reflexión ante la omnipresencia de la publicidad en el medio urbano. En lugar de anuncios, los […]
-
Cota Zero, mosaico cerámico en un nodo de transporte público en Lisboa
El mosaico de la intervención recoge la tradición cerámica portuguesa y el Estilo Internacional de la antigua sala de equipajes […]
-
Puente peatonal Luchtsingel, urbanismo crowdfunding en Rotterdam
Ya es una realidad este proyecto, que ya promovimos desde este blog hace unos años, y que se ha convertido […]
-
The Rope Show, una divertida instalación urbana realizada con cuerdas en Copenhague
La instalación aprovecha la cubierta existente de una antigua fábrica de cerveza para colgar de ella una enorme nube de […]
-
5/7_ESPACIOS VERDES Y BIODIVERSIDAD // serie CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL URBANISMO ECOLÓGICO // Herramientas de Medición para un Modelo Urbano Mediterráneo Sostenible
Abogamos por una ciudad en la que una movilidad sostenible, más que necesaria, sea algo apasionante, divertida y cargada de experiencias y acontecimientos.
-
Renovación de un local hecho de miles de cables reutilizados por Kengo Kuma
“Kichijoji es un suburbio de Tokio occidental que ha ganado popularidad en los últimos años por sus boutiques de […]
-
Lámparas antiguas donadas por vecinos posibilitan una instalación urbana en Atenas
En noviembre de 2012, el estudio creativo Beforelight y la organización sin ánimo de lucro Imagine The City crearon una […]
-
LA TROPA SUPERSANA: superhéroes para fomentar la salud infantil
“Para ayudar a las familias –padres y niños- a enfrentarse a los enemigos de la salud Infantil como la obesidad, […]
-
4/7_COMPLEJIDAD // serie CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL URBANISMO ECOLÓGICO // Herramientas de Medición para un Modelo Urbano Mediterráneo Sostenible
Abogamos por una ciudad en la que una movilidad sostenible, más que necesaria, sea algo apasionante, divertida y cargada de experiencias y acontecimientos.
-
Arte urbano para conectar con la gente: Boa Mistura en TEDxMadrid
“El colectivo madrileño Boa Mistura está integrado por cinco jóvenes que en 2001 dejaron sus trabajos para dedicarse por completo al arte […]
-
El túnel de Morlans: una infraestructura ferroviaria que se transformó en un carril bici
Un proyecto en el País Vasco que transforma un túnel obsoleto en un carril bici. El nuevo vial sigue el […]
-
The Active Pool, la cascada de los Jardines del Agua de Fort Worth
The Active Pool es uno de los cuatro espacios principales de los “Jardines del Agua” de Fort Worth (Texas, EE.UU.), […]
-
UFO por EXYZT
Intervención social en una fuente de Varsovia. El verano ya está aquí y, por eso, presentamos un buen ejemplo para […]
-
“Elsewhere”, instalación de videoarte en una estación de ferrocarril en Malmö
La instalación mejora cualitativamente la experiencia del usuario del transporte público, haciendo más emocionante el tiempo de espera hasta la llegada […]
-
el CASC (Certamen de Activación Socio-Cultural) en Villena
Tras dos ediciones, se celebra de nuevo en la ciudad de Villena “el CASC, un Festival que pretende reactivar tejidos urbanos […]
-
Cycle Snake: la nueva infraestructura ciclista en Copenhague
Después de ocho años de demanda ciudadana, finalmente en Copenhague se ha construido un carril bici elevado de conexión entre […]
-
Surrounded Islands, por Christo y Jeanne-Claude
Este proyecto de 1983 rinde homenaje a las características de la vida en Miami, entre el agua y la tierra. […]
-
TEDx: ¿Cómo se puede hacer realidad una casa eficiente? por Carmen Delgado
“Raro, caro y afortunado; las tres cosas que nos han dicho de nuestro proyecto de casa PassivHaus. Con el momento […]
-
HERRAMIENTAS PARA VISIBILIZAR LOS PROBLEMAS DE LA CIUDAD: cine, fotografía, investigación y movilizaciones sociales
[Por Julia Cervantes Corazzina, Revista Científica de la Ciudad Viva] “Para llevar a cabo proyectos que aseguren tanto el Derecho […]
-
“Baana”: reutilización de un antiguo desfiladero ferroviario en Helsinki
“Un desfiladero ferroviario que desgarraba el tejido urbano se recicla como corredor para ciclistas y peatones en un proceso colaborativo […]
-
“El mundo necesita de más verde” por WWF
Mediante esta campaña WWF pretende concienciar a la sociedad brasileña de la importancia de nuestros bosques y la ecología en […]
-
Reverse Graffiti Project en San Francisco
El artista Moose y la compañía Green Works se unieron en 2008 para crear un mural de más de 40 […]
-
Fashion Revolution Day
Fashion Revolution Day es una iniciativa liderada por mujeres que quieren promover una industria de la moda medioambiental y socialmente […]