-
Suscríbete al Boletín de MTG
-
Entradas Populares
- DIY: diseñando jardines verticales para pequeños espacios 360.302 vistas
- El proyecto “Energy Independent School” 359.561 vistas
- Charles Moore: Océanos de plástico (TED TALK) 356.630 vistas
- Urbanismo de cosecha propia 329.022 vistas
- Lucianne Walkowicz: El cambio del cielo (TED TALK) 326.819 vistas
- Brittlebush por Imon de Aguero 324.237 vistas
- “Ruin Pubs” en Budapest 321.483 vistas
- “ALGATECTURA: sistemas para diseñar y alimentar a la ciudad” por ecoLogicStudio 318.091 vistas
- Sebastião Salgado: El drama de la fotografía (TED TALK) 316.993 vistas
- Adam Parsons sobre Economía Colaborativa 309.908 vistas
- Hovenring, rotonda elevada para bicicletas 307.148 vistas
- “THINK” por SpY 299.916 vistas
- Rain Palette por Dahea Sun 299.367 vistas
- Colonia Las Américas por Boa Mistura 294.687 vistas
- “LAS 3 ERRES: REDUCE, REUSA, RECICLA” 294.655 vistas
- SOBRE MUJERES Y SOSTENIBILIDAD 292.972 vistas
- Kits de Diseño Urbano DIY en Los Ángeles 290.945 vistas
- Nuevo espacio público en Targ Weglowy, Gdansk por GDYBY group 281.983 vistas
- pfc _ LA RESACA DE UN MURO por Rafael García Sacristán 280.476 vistas
- Christiania 272.784 vistas
Archivos de SOSTENIBILIDAD ECONOMICA
-
Puente peatonal Luchtsingel, urbanismo crowdfunding en Rotterdam
Ya es una realidad este proyecto, que ya promovimos desde este blog hace unos años, y que se ha convertido […]
-
El mercado de contenedores reciclados – Toronto
Contenedores reciclados para espacios de emprendimiento en un mercado callejero de Toronto. El grupo de arquitectura LGA ha desarrollado un […]
-
€uroestafa. La oscura historia de la moneda única
Hace dos años, publicábamos un post en el que presentábamos una iniciativa: €uro, descubriendo una estafa. Guillermo Cruz, tras otros proyectos de gran […]
-
1305 Studio Office: Diseño inteligente de mobiliario para un espacio multifuncional
“Situado en el edificio Shikumen en Jingan District, Shanghai, 1305 Studio Office está diseñado para ser un espacio con múltiples funciones creativas. […]
-
Hipomóvil: recogiendo la basura con carros tirados por caballos
“La localidad alicantina de Monforte del Cid ha vuelto este martes a los carros tirados por caballos como medio de transporte y […]
-
Robert Neuwirth: El poder de la economía informal – TED
“Robert Neuwirth ha pasado cuatro años estudiando mercados callejeros, hablando con sus vendedores y compradores y entendiendo la manera en […]
-
Jaime Lerner: Canta la canción de la sostenibilidad
“Jaime Lerner reinventó la ciudad de Curitiba (Brasil) en menos de tres años y de un modo eficiente y económico. […]
-
Viviendas nómada para sin-techo
“El exceso de residuos en las calles de Oakland ha inspirado a Gregory Kloehn para crear una línea de viviendas […]
-
Adam Parsons sobre Economía Colaborativa
“Campaña para un reparto más justo y lógico de los recursos, la energía y la riqueza entre países.” “Texto de […]
-
“Jason Clay: Cómo las grandes empresas pueden ser sostenibles.” – TED Talks
“Vivimos en un planeta y nos tenemos que acostumbrar al hecho de que solamente tenemos uno, de que es un […]
-
“Chris McKnett: La inversión sostenible” – TED Talk
“Buscar modelos sostenibles es uno de los objetivos mundiales más urgentes de la actualidad. Sin embargo, ¿quiénes son los que, […]
-
OuiShare
“OuiShare es un proyecto de economía colaborativa que nació en Francia como una organización horizontal e independiente. Desde el comienzo, […]
-
Rachel Botsman: La moneda de la nueva economía es la confianza
) “Estamos ante una explosión de consumo colaborativo; compartimos autos, apartamentos, habilidades a través de la web. Rachel Botsman explora […]
-
Especulación alimentaria
Magnífica explicación sobre la causa de la especulación alimentaria, el aumento de los precios de los alimentos y como consecuencia, […]
-
Puertas y puertas
“Uno de los grandes proyectos que Stortplaats van Dromen ha diseñado recientemente, es una vivienda sostenible en Utrecht que está […]
-
Toni Griffin: Reconstruyendo Detroit
“Detroit, décadas atrás famosa por sus fábricas de coches, ahora es conocida por ser una ciudad con un alto número […]
-
La Casa Huevo Móvil
“Dai Haifei, arquitecto de 24 años de Pekín, China, ha encontrado una ingeniosa forma de vivir libre de alquiler. Se […]
-
FINANZAS ÉTICAS.org
Documentos TV – Finanzas éticasVer vídeo Documentos TV – Finanzas éticas “Son “la otra cara de la moneda”, otra forma […]
-
Freakonomics
“Libro escrito en 2005 por el economista Steven Levitt y el periodista Stephen Dubner, que ofrece divertidos apuntes económicos relacionados […]
-
¿Funciona el crowdfunding cultural en España? (Rtve)
“La financiación en masa o micromecenazgo es un pujante modelo de negocio en la industria cultural en tiempos de crisis. […]
-
“I Mercado de Microagricultores” por Huerta Bizarra
“Comprar plantones con certificado de ecológico, degustar y llevar a la nevera productos vegetales artesanos, quesos de cabra ecológicos, mieles […]
-
La isla de Samsø
“Sus emisiones de CO2 se redujeron un 140% en los últimos años. La isla danesa se llama Samso se encuentra a unas […]
-
La ciudad de Dubuque con IBM Smarter Planet
“Un iniciativa que, mediante el uso más eficaz de la información, permite a los habitantes de Dubuque ahorrar dinero y […]
-
Smarter Cities por IBM
“IBM ha creado un sistema, Intelligent Operation Center, que analiza de forma compleja todo los datos que influyen en la […]
-
La casa más estrecha del mundo
“El arquitecto polaco Jakub Szczesny ha construido la casa más estrecha del mundo; sólo 122 cm mide el hueco del […]
-
Robin Chase: Disculpe, ¿Puedo alquilar su coche?
“Buzzcar es una empresa francesa que permite a sus usuarios alquilar su propio coche a los demás y apunta hacia […]
-
Roll it
“Varios grupos de la Universidad de Karlsruhe han trabajado en el ingenioso proyecto “Roll it”. La investigación busca la manera […]
-
€URO: descubriendo una estafa
¡¡¡BUSCANDO FINANCIACIÓN!!!: Documental “€uro descubriendo una estafa”. Basado en los estudios económicos de Ricard Vergés.
-
Dutch Resource por Next architects
“600 cajas de cartón de gran formato fueron el material base y las piezas de montaje para la exposición. […]
-
Living Without Money
“El documental Living Without Money cuenta la historia de Heidemarie Schwermer, una mujer alemana de 68 años que tomó la […]
-
DAS PARK HOTEL
“Tres habitaciones construidas a base de canalizaciones de hormigón reutilizadas. Están colocadas sobre la superficie vegetal de un parque en […]
-
Spanish Dream
“Spanish Dream (por el grupo Cadelasverdes) es un proyecto artístico que hace una reflexión crítica desde la arquitectura sobre la […]
-
Aproximaciones a la eficiencia energética -MIT-
“Para reducir el consumo de energía consumida el primer paso es entender cómo la energía se usa actualmente y el […]
-
Simiocracia de Aleix Saló
Explicación de la crisis en España, por Aleix Saló. (+info) (via youtube)
-
¿Qué es lo incorrecto del sistema alimentario?
Alrededor del mundo, cada noche, una de cada siete personas se va a dormir hambrienta
-
La bici ahorra a los americanos $4.6 billones cada año
¿Qué pasa si medimos el beneficio de pedalear en términos económicos?
-
Verkami
“Verkami es una plataforma de crowdfunding para proyectos creativos. ¿Qué es el crowdfunding? Es una forma directa de financiar proyectos […]
-
Yo Hago Rotterdam
Espectacular puente peatonal temporal que será financiado mediante crowd-funding.
-
El Cosmonauta
““El Cosmonauta” es un largometraje producido por Riot Cinema Collective que plantea un nuevo modelo de financiación, producción y distribución, […]
-
Colores en Tirana (Albania)
Fachadas coloridas para regenerar la ciudad. “Cuando los ojos del mundo vieron por última vez Tirana (Albania) durante la crisis […]
-
Juzcar: la ciudad de los pitufos
Lo que comenzó siendo un escenario de película, acabaría proporcionando una nueva identidad a un pequeño pueblo español. Lo que […]
-
El CO2 en el comercio internacional.
“Los países de los que se extrae los combustibles fósiles o aquellos países en los que se consumen productos que […]
-
Gestión integral sostenible de los recursos hídricos naturales y regenerados en Viladecans, Gavà y Castelldefels
La Agencia de Ecología Urbana de Barcelona ofrece una solución de gestión integral de los recursos hídricos naturales y regenerados […]
-
Ecoplan (Senegal)
“La región DISEZ se define como un conjunto de regiones de gestión diferenciadas por unas condiciones topográficas y unos potenciales […]
-
Proyecto Senseable City del M.I.T: ciudades monitoreadas en tiempo real
El Massachusetts Institute of Technology desarrolla una tecnología que permite ver a las ciudades en tiempo real, moviéndose o emitiendo señales, […]
-
Ray Anderson sobre la lógica de negocio de la sostenibilidad
“En su empresa de alfombras, Ray Anderson ha aumentado las ventas y duplicado las ganancias, y al mismo tiempo poniendo […]
-
Over Datum Eatclub
“ ‘Over Datum Eetclub’ o ‘El club de los alimentos caducados’ es un proyecto que quiere concienciar sobre el consumo […]
-
Teclópolis
“Teclópolis es un corto de Stop Motion que hicieron en 2009 Javier Mrad y Javier Salazar y que nos advierte […]
-
Debtocracy
“Documentalque busca las causas de la crisis y de la deuda en Grecia, y que propone soluciones que el Gobierno […]
-
Energía de fusión:”La energía inagotable del futuro”
“No ocupa mucho espacio, tiene una fuente prácticamente inagotable, es segura, no emite carbono a la atmósfera, no deja residuos radiactivos de larga duración,…”. Steven Cowley. (via […]
-
¿Te has preguntado adónde van a parar los ordenadores cuando dejan de funcionar?
“En Ghana se está viendo que las montañas de ordenadores viejos aumentan cada semana.” (foto: El País) “¿Te has preguntado […]
-
Vacant NL_Netherlands Pavilion
Reutilización de edificios no ocupados con programas de desarrollo de programas de innovación. “Miles de edificios en los Países Bajos […]
-
Españistán de Aleix Saló
Animación cómica que satiriza, al tiempo que narra, la historia de la crisis económica española. En tan solo 6 minutos, […]
-
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA (COMPRAR, TIRAR, COMPRAR)
Documental de RTVE que reflexiona sobre cómo se diseña un sistema económico basado en el consumo y qué consecuencias sociales […]