más que verde

la enciclopedia multimedia de la SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL, SOCIAL, ECONÓMICA Y CULTURAL en el medio urbano

  • SOSTENIBILIDAD CULTURAL
  • SOSTENIBILIDAD SOCIAL
  • SOSTENIBILIDAD ECONOMICA
  • SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL
  • + 4 CAMPOS
    • ARQUITECTURA
    • POLÍTICAS
    • TECNOLOGIA
    • ARTE
  • + 9 DOMINIOS
    • contexto
    • ocupación
    • espacio de convivencia y habitabilidad
    • movilidad y servicios
    • complejidad
    • espacios verdes y biodiversidad
    • metabolismo
    • cohesión social
    • gestión y gobernanza
  • RSS Feed

eL Seed: ‘caligrafiti’ con un mensaje de esperanza y paz

Francisco Colom
– Publicado el Publicado en: ARTE, cohesión social, SOSTENIBILIDAD CULTURAL, SOSTENIBILIDAD SOCIAL

El artista callejero ‘eL Seed’ combina caligrafía y grafiti para transmitir mensajes de esperanza y paz en contextos marcados por grandes controversias sociales. Inspirada por los lugares en los que actúa, su obra busca poner en valor la caligrafía árabe y vincularla a valores positivos que puedan llegar a todo el mundo sin necesidad de traducción. Además, parte de la obra del artista pretende llamar la atención sobre lugares olvidados.

“Nacido y criado en París con padres tunecinos, el artista callejero eL Seed ha dejado su marca por todo el mundo (desde la Mezquita Jara a las bufandas de Louis Vuitton), pintando mensajes universales que curiosamente, la mayoría de espectadores no serán capaces de descifrar sin un poco de ayuda. eL Seed funde la caligrafía árabe tradicional con el estilo libre y de guerrilla del grafiti moderno. Sus murales—que tienen muy en cuenta su localización geográfica y contexto—transmiten sus ideas a un nivel más profundo que el simple lenguaje; sus movimientos, formas, colores, etc. salpicados sobre una pared captan la atención del espectador y le piden que abra su mente. ‘La escritura árabe habla a tu alma antes de llegar a tus ojos’, dice el artista.”

el-seed-calligraffiti-message-hope-peace-more-than-green-01

Gabes, Túnez

“‘Así que la gente piensa que sólo escribo a cerca de la revolución. ¿Por qué no podemos aceptar que haya escritura árabe en lugares [del extranjero] y verlo como algo normal, sin vincularlo con un llamamiento a la yihad?’ Él lo compara con la forma en que encontramos el inglés en todo el mundo, incluso en su microondas en Doha, y no le damos mayor importancia. De la misma manera, espera desvincular el idioma árabe de sus tergiversados lazos que lo asocian con lo religioso y radical, y usarlo para difundir mensajes de empatía, esperanza, comprensión y similares a través de los canales democráticos del grafiti.”

el-seed-calligraffiti-message-hope-peace-more-than-green-02

Argel, Argelia

“‘Todo lo que hago tiene un mensaje. Trato de conseguir la inspiración del lugar en el que estoy pintando; trato de transmitir mensajes que son relevantes para la gente de ese lugar’, dice eL Seed. […] Y continúa: “creo que pintar en la calle es en sí mismo un acto político. Estás pintando en un espacio público; te estás dirigiendo a la gente. Y entonces lo que escribes—es un acto político, porque tienes una responsabilidad respecto a la comunidad.”

el-seed-calligraffiti-message-hope-peace-more-than-green-04

Ciudad del Cabo, Sudáfrica

“Un gran proyecto de eL Seed—uno muy personal— es el conocido como ‘Lost Walls’ que completó el año pasado, y que supondría un viaje de un mes por carretera recorriendo su tierra natal, Túnez. Atravesando el país de norte a sur, de este a oeste, él y su equipo visitaron lugares olvidados, con el objetivo de llamar la atención sobre ellos y  embellecerlos a través del grafiti.”

el-seed-calligraffiti-message-hope-peace-more-than-green-08

Túnez

el-seed-calligraffiti-message-hope-peace-more-than-green-10

Sharjah, EAU

el-seed-calligraffiti-message-hope-peace-more-than-green-03

París, Francia

el-seed-calligraffiti-message-hope-peace-more-than-green-11

París, Francia

el-seed-calligraffiti-message-hope-peace-more-than-green-05

Nueva York, EE. UU.

el-seed-calligraffiti-message-hope-peace-more-than-green-06

Ciudad del Cabo, Sudáfrica

el-seed-calligraffiti-message-hope-peace-more-than-green-07

Túnez

el-seed-calligraffiti-message-hope-peace-more-than-green-09

Túnez

(+info)

(vía coolhunting)

 

Related Posts

  • “La alcaldesa pone setas, nosotros ponemos macetas”, calle Julio Antonio en Alicante“La alcaldesa pone setas, nosotros ponemos macetas”, calle Julio Antonio en Alicante
  • Diversidad: 8 lecciones para promoverla en el espacio públicoDiversidad: 8 lecciones para promoverla en el espacio público
  • ”Tematización y ciudad marca. Hacia una definición de conceptos, efectos y estrategias de acción” en URBS”Tematización y ciudad marca. Hacia una definición de conceptos, efectos y estrategias de acción” en URBS
  • <!--:es-->URAYCAMUY: Sube y Baja en Quechua<!--:--><!--:en-->URAYCAMUY: Going up and down in Quechua<!--:-->URAYCAMUY: Sube y Baja en Quechua
  • SUJETOS DE RENDIMIENTO: “El trabajo jamás os hará libres” por Left Hand RotationSUJETOS DE RENDIMIENTO: “El trabajo jamás os hará libres” por Left Hand Rotation
Etiquetas: comunidad, diálogo, identidad, igualdad, inclusión, integración, símbolos, solidaridad

Sin Comentarios

Sé el primero en enviar un comentario.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

What is 15 + 5 ?
Please leave these two fields as-is:
IMPORTANT! To be able to proceed, you need to solve the following simple math (so we know that you are a human) :-)
    • Español (es)Español
    • English (en)English
  • we are PLAY

  • Suscríbete al Boletín de MTG

  • - Facebook Members WordPress Plugin
  • Entradas Populares
    • DIY: diseñando jardines verticales para pequeños espacios 361.440 vistas
    • El proyecto “Energy Independent School” 359.707 vistas
    • Charles Moore: Océanos de plástico (TED TALK) 359.180 vistas
    • Urbanismo de cosecha propia 329.426 vistas
    • Lucianne Walkowicz: El cambio del cielo (TED TALK) 327.495 vistas
    • Brittlebush por Imon de Aguero 324.434 vistas
    • “Ruin Pubs” en Budapest 322.054 vistas
    • “ALGATECTURA: sistemas para diseñar y alimentar a la ciudad” por ecoLogicStudio 318.783 vistas
    • Sebastião Salgado: El drama de la fotografía (TED TALK) 317.653 vistas
    • Adam Parsons sobre Economía Colaborativa 310.108 vistas
    • Hovenring, rotonda elevada para bicicletas 307.507 vistas
    • “THINK” por SpY 299.988 vistas
    • Rain Palette por Dahea Sun 299.612 vistas
    • “LAS 3 ERRES: REDUCE, REUSA, RECICLA” 297.836 vistas
    • Colonia Las Américas por Boa Mistura 295.697 vistas
    • SOBRE MUJERES Y SOSTENIBILIDAD 293.776 vistas
    • Kits de Diseño Urbano DIY en Los Ángeles 291.167 vistas
    • Nuevo espacio público en Targ Weglowy, Gdansk por GDYBY group 283.540 vistas
    • pfc _ LA RESACA DE UN MURO por Rafael García Sacristán 281.478 vistas
    • Christiania 273.241 vistas
  • recent / reciente
    • Casos de Éxito en Economía Circular vía el Club de Economía Circular (CEC)
    • ZARAGOZA. PLAN INTEGRAL DEL CASCO HISTÓRICO // “estonoesunsolar”
    • Cuenca en RED. El proyecto urbanístico desde la perspectiva de la sostenibilidad cultural de Ecosistema Urbano
    • Si tiene éxito, este proyecto desaparecerá
    • Planificación urbana abierta: CityScope, ciudad LEGO interactiva por MIT MediaLab
  • fields / campos
    • SOSTENIBILIDAD CULTURAL
    • SOSTENIBILIDAD ECONOMICA
    • SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL
    • SOSTENIBILIDAD SOCIAL
    • CAMPO
    • Más Que Verde
    • Uncategorized
    • ACTUALIDAD
    • ARQUITECTURA
    • ARTE
    • ARTÍCULOS MTG
    • CONFERENCIAS MTG
    • CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL URBANISMO ECOLÓGICO
    • HERRAMIENTAS MTG
    • HISTORIAS DESTACADAS
    • PARA NIÑOS
    • PLAYstudio
    • POLÍTICAS
    • TALLERES MTG
    • TECNOLOGIA
    • UNIVERSIDADES
    • cohesión social
    • complejidad
    • contexto
    • espacio de convivencia y habitabilidad
    • espacios verdes y biodiversidad
    • gestión y gobernanza
    • metabolismo
    • movilidad y servicios
    • ocupación
  • Spanish Embassy in Seoul
  • University of Alicante
  • Asociación Sostenibilidad y Arquitectura

original idea by PLAYstudio

© more than green all rights reserved