El artista callejero ‘eL Seed’ combina caligrafía y grafiti para transmitir mensajes de esperanza y paz en contextos marcados por grandes controversias sociales. Inspirada por los lugares en los que actúa, su obra busca poner en valor la caligrafía árabe y vincularla a valores positivos que puedan llegar a todo el mundo sin necesidad de traducción. Además, parte de la obra del artista pretende llamar la atención sobre lugares olvidados.
“Nacido y criado en París con padres tunecinos, el artista callejero eL Seed ha dejado su marca por todo el mundo (desde la Mezquita Jara a las bufandas de Louis Vuitton), pintando mensajes universales que curiosamente, la mayoría de espectadores no serán capaces de descifrar sin un poco de ayuda. eL Seed funde la caligrafía árabe tradicional con el estilo libre y de guerrilla del grafiti moderno. Sus murales—que tienen muy en cuenta su localización geográfica y contexto—transmiten sus ideas a un nivel más profundo que el simple lenguaje; sus movimientos, formas, colores, etc. salpicados sobre una pared captan la atención del espectador y le piden que abra su mente. ‘La escritura árabe habla a tu alma antes de llegar a tus ojos’, dice el artista.”

Gabes, Túnez
“‘Así que la gente piensa que sólo escribo a cerca de la revolución. ¿Por qué no podemos aceptar que haya escritura árabe en lugares [del extranjero] y verlo como algo normal, sin vincularlo con un llamamiento a la yihad?’ Él lo compara con la forma en que encontramos el inglés en todo el mundo, incluso en su microondas en Doha, y no le damos mayor importancia. De la misma manera, espera desvincular el idioma árabe de sus tergiversados lazos que lo asocian con lo religioso y radical, y usarlo para difundir mensajes de empatía, esperanza, comprensión y similares a través de los canales democráticos del grafiti.”

Argel, Argelia
“‘Todo lo que hago tiene un mensaje. Trato de conseguir la inspiración del lugar en el que estoy pintando; trato de transmitir mensajes que son relevantes para la gente de ese lugar’, dice eL Seed. […] Y continúa: “creo que pintar en la calle es en sí mismo un acto político. Estás pintando en un espacio público; te estás dirigiendo a la gente. Y entonces lo que escribes—es un acto político, porque tienes una responsabilidad respecto a la comunidad.”

Ciudad del Cabo, Sudáfrica
“Un gran proyecto de eL Seed—uno muy personal— es el conocido como ‘Lost Walls’ que completó el año pasado, y que supondría un viaje de un mes por carretera recorriendo su tierra natal, Túnez. Atravesando el país de norte a sur, de este a oeste, él y su equipo visitaron lugares olvidados, con el objetivo de llamar la atención sobre ellos y embellecerlos a través del grafiti.”

Túnez

Sharjah, EAU

París, Francia

París, Francia

Nueva York, EE. UU.

Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Túnez

Túnez
Deja un comentario