-
Suscríbete al Boletín de MTG
-
Entradas Populares
- DIY: diseñando jardines verticales para pequeños espacios 361.435 vistas
- El proyecto “Energy Independent School” 359.707 vistas
- Charles Moore: Océanos de plástico (TED TALK) 359.173 vistas
- Urbanismo de cosecha propia 329.424 vistas
- Lucianne Walkowicz: El cambio del cielo (TED TALK) 327.495 vistas
- Brittlebush por Imon de Aguero 324.434 vistas
- “Ruin Pubs” en Budapest 322.053 vistas
- “ALGATECTURA: sistemas para diseñar y alimentar a la ciudad” por ecoLogicStudio 318.781 vistas
- Sebastião Salgado: El drama de la fotografía (TED TALK) 317.652 vistas
- Adam Parsons sobre Economía Colaborativa 310.108 vistas
- Hovenring, rotonda elevada para bicicletas 307.507 vistas
- “THINK” por SpY 299.988 vistas
- Rain Palette por Dahea Sun 299.611 vistas
- “LAS 3 ERRES: REDUCE, REUSA, RECICLA” 297.835 vistas
- Colonia Las Américas por Boa Mistura 295.697 vistas
- SOBRE MUJERES Y SOSTENIBILIDAD 293.774 vistas
- Kits de Diseño Urbano DIY en Los Ángeles 291.167 vistas
- Nuevo espacio público en Targ Weglowy, Gdansk por GDYBY group 283.536 vistas
- pfc _ LA RESACA DE UN MURO por Rafael García Sacristán 281.472 vistas
- Christiania 273.241 vistas
Latest Headlines
-
Reverse Graffiti Project en San Francisco
El artista Moose y la compañía Green Works se unieron en 2008 para crear un mural de más de 40 […]
-
Fashion Revolution Day
Fashion Revolution Day es una iniciativa liderada por mujeres que quieren promover una industria de la moda medioambiental y socialmente […]
-
Lámparas gigantes transforman las calles de Quebec en una galería de arte
34 lámparas gigantes decoradas con obras de arte iluminan la Cartier Avenue de la ciudad de Quebec. La instalación ha […]
-
Pavement to Plaza en Chile
Una iniciativa que ha transformado muchos espacios públicos de Santiago de Chile. Éste es uno de los muchos modos de […]
-
“SOSTENIBILIDAD: TODOS PODEMOS CAMBIAR EL PLANETA”
“El cambio climático es un problema global, y sin […]
-
El Camino Multisensorial de Boston
Un proyecto que anima a los paseantes a estar atentos a las señales visuales, acústicas y olfativas de la escena urbana. Esta […]
-
Heridas territoriales post-crisis por Nación Rotonda
Tras la explosión de la burbuja inmobiliaria han surgido múltiples visiones críticas de la falta de planificación, lógica y mesura […]
-
Harmen de Hoop
Arte sobre la importancia del espacio colectivo. Harmen de Hoop es un proyecto que incluye distintos tipos de intervenciones sobre […]
-
“HASTA LA ÚLTIMA GOTA-Niceandserious”
“Nuestros estilos de vida occidentales absorben una enorme cantidad de […]
-
Bosque Bioluminiscente
“Un artista multimedia, un animador y un productor de cine se han unido para hacer un cortometraje encantador en torno […]
-
E-struc: herramienta online para obtener soluciones estructurales y constructivas
Hoy os presentamos el lanzamiento oficial de e-struc, una interesante herramienta online para obtener soluciones estructurales y constructivas que hasta hoy […]
-
Metamorpolis: el estilo de vida rural en una metrópolis de hormigón.
Tim Franco refleja el vertiginoso ritmo de urbanización de las zonas rurales Chinas. (© Tim Franco) Estamos acostumbrados a ver […]
-
#sorteoMTG [RESULTADO]: 5 libros imprescindibles de sostenibilidad urbana
¡Atención, atención! Aprovechando la alegría que nos trae la primavera y la reestructuración de nuestros contenidos, desde MORE THAN GREEN […]
-
Ciudad Escuela
Ciudad Escuela es una iniciativa que pretende activar la participación social en el diseño de la ciudad. Este proyecto pedagógico se inició […]
-
C.A.R. por Anónima
En algunas ciudades mejicanas, el ambiente urbano se caracteriza por la presencia de pequeños jaulas destinadas a proteger los coches. […]
-
REhabitando, concurso nacional de ideas Asacción 2015
Desde Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) se está organizando REhabitando, un concurso nacional para jóvenes arquitectos e ingenieros o estudiantes que […]
-
Organic Growth, pabellón de verano en Governors Island 2015 por Izaskun Chinchilla Architects
FIGMENT, Emerging New York Architects Committee (ENYA) y la Structural Engineers Association of New York (SEAoNY) han acogido desde 2010 un concurso para […]
-
Esculturas efimeras a partir de flores prensadas por Ignacio Canales Aracil
El arte del prensado y preservado de las flores ha existido durante siglos incontables. No sólo es una manera hermosa y […]
-
Blue Freedom: una central hidroeléctrica portátil
Blue Freedom es un generador eléctrico de bolsillo que produce electricidad aprovechando cualquier corriente de agua. La corriente eléctrica generada tiene una potencia de 5 […]
-
LA PROMESA EN UNA NUBE
Una intervención paisajística que reflexiona sobre las condiciones climáticas y escasez de agua de la ciudad de Lima. La intervención, […]
-
“¡MICHAEL, MICHAEL, RECICLEMOS! (FUNNY GAMES)”
“En este juego en línea del Día de […]
-
Derecho Medioambiental: imprescincible para cuidar el planeta desde la legalidad
Una de las grandes conquistas de las organizaciones ecologistas es que el Derecho adoptara la protección del planeta como un […]
-
El proyecto Innesti
Una intervención urbana en la que colaboran ciudadanos, estudiantes, colectivos culturales y la Universidad. El festival de arte callejero de […]
-
Huella de Carbono por ASA
Una herramienta que calcula la cantidad de la CO2 que emiten los edificios. ASA es una asociación española que se […]
-
La nueva sede de Google en California es una utopía de efecto invernadero por BIG y Heatherwick
“Heatherwick Studio y BIG están colaborando en el diseño del nuevo campus de Mountain View de Google . Y ahora, Google acaba […]
-
El mercado de contenedores reciclados – Toronto
Contenedores reciclados para espacios de emprendimiento en un mercado callejero de Toronto. El grupo de arquitectura LGA ha desarrollado un […]
-
Sopa de plástico: una enorme isla de basura en el Pacífico
La Sopa de plástico, también conocida como Sopa de basura, Sopa tóxica, Gran mancha de basura del Pacífico, Gran zona de basura del Pacífico, Remolino de basura […]
-
Tapio Snellman: an artist interested in the city
Tapio Snellman: un artista, arquitecto y director cinematográfico que centra sus trabajos en la experiencia urbana y los efectos de […]
-
“¡RECICLA ESTO! BY NASA”
“Si hoy lanzas una botella de plástico en la […]
-
Inflato Dumpster
“La imaginación de John H Locke y su socio de diseño Joaquín Reyes, ha dado a luz a Inflato Dumpster, un […]
-
“La Maison Senegal” por El Pan del Mono: Educación y arquitectura vernácula, por la sostenibilidad económica y social en Dindefelo, Senegal
__ Título: “La Maison Senegal” Autores: Carolina y José Moyano Escuela: Universidad de Alicante Tutor: Miguel Mesa del Castillo Clavel Año: […]
-
TED Talks: “Your cloudmachines”. Creando atmósferas y atrapando nubes con Rafael Beneytez
Rafael Beneytez destaca cuanto de importante tienen las atmósferas en la arquitectura. Comenzó así, a poner en énfasis la eterna discusión […]
-
NO AD, transformando anuncios en arte
NO AD es una app de realidad aumentada que permite reemplazar los anuncios publicitarios por arte, en un claro ejemplo […]
-
Le Tronc Creux por Bruit du Frigo
” Le Tronc Creux es una pequeña casa cilíndrica que actúa como un refugio para los buscadores de aventuras. Los arquitectos […]
-
EDIFICIO ESPAÑA (The Building). Un documental reflejo de la parálisis financiera y económica de un país, por Victor Moreno
Tras múltiples impedimentos con la publicación del documental que puso el banco Santander, anterior propietario del inmueble, el documental grabado en […]
-
El proyecto Better Block
Better Block es una página web que nos informa del conjunto de proyectos de transformación urbana que la sociedad está llevando a […]
-
“JUEGO SOBRE EL RECICLAJE, POR EL SR. NUSSBAUM”
“Sr. Nussbaum- ¡Ayuda a la gente de Starkville […]
-
Agronautas: exploración de relaciones entre personas y medio rural
Agronautas es un proyecto multidisciplinar que aborda la relación entre las personas y el medio rural. Mediante actividades como talleres, […]
-
OFFICINA ROMA por Raumlabor
“La OFFICINA ROMA es una villa fabricada totalmente de basura. Consta de un dormitorio, una cocina y un taller de trabajo. […]
-
The Petite Ceinture, sobre el París periférico. Cultura y naturaleza vs. mercantilismo
El verdadero tesoro de la ciudad del amor, no se encuentra entre los trazados de Haussmann. La antigua línea ferroviaria que circunda […]
-
Carril bici VAN GOGH por Studio Roosegaard
Esta propuesta del diseñador holandés Roosegaarde combina la construcción de un carril bici con la instalación de un sistema de iluminación […]
-
“WATER BUSTERS (BERT & PHIL’S)”
“Water Busters te permite jugar el rol del […]
-
Limpiando los océanos – Boyan Slat
Un chico de 19 años propone un sistema para limpiar las toneladas de bolsas de basura que se encuentran […]
-
“Fin de línea: una arqueología del silencio” por Héctor Peinador
Una serie de fotografías que reflexionan sobre la relación de la industria inmobiliaria de Beijing y la ciudad existente; entre […]
-
“CUIDA TU PLANETA CON CARLOS Y LOLA”
“Ayuda a Charlie, Lola y sus amigos […]
-
Ele Solar Bike, bicicleta solar
Ele es un prototipo de bicicleta solar diseñado por Mojtaba Raeisi que cuenta con paneles solares en sus ruedas, los cuales […]
-
“Center for Land Use Interpretation”
Un centro para estudiar la manera que tiene el ser humano de ocupar el territorio. “Ésta es una iniciativa fundada por Matthew […]
-
pfc_The re-tuin experience por Arantxa Lara Perea
__ Título: The Re-tuin experience Autores: Arantxa Lara Perea Escuela: Escuela superior de arquitectura y tecnología de la UCJC Tutor: Marta Toral Año: 2013 […]
-
Pierce´s Park por Mahan Rykiel Associates
“El Parque de Pierce es un espacio verde multifuncional que combina el juego, el manejo de aguas pluviales , y la […]
-
CAT-Centre for Alternative Technology
“CAT es un centro educativo autogestionado para la construcción de ciudades medioambientalmente sostenibles.” “En una cantera abandonada de Gales, se […]
-
Alexander Brodsky
Alexander Brodsky es un arquitecto y artista que ha desarrollado una serie de obras de pequeña escala para reflexionar sobre […]