“Cómo puede la lluvia indicar la calidad del aire en tiempo y lugar?”
“El objetivo de Rain Palette es proporcionar un enfoque sencillo y poético a la visualización de la calidad del aire a través del agua de lluvia. Las prendas de vestir que se han desarrollado, se tiñen con un colorante natural que cambia de color en respuesta a los niveles de pH del agua de lluvia. El proyecto quiere mostrar a simple vista los índices de calidad del aire de la atmósfera; pudiendo además los usuarios grabar y cargar lecturas de pH en una app para crear así, una base de datos mundial de indicadores ambientales en tiempo real.”
“Basado en la exploración material con el tinte de col lombarda, se aplica a diferentes formalizaciones textiles usando esta propiedad de alterar el color por el nivel de pH de la lluvia. De la misma manera, mi dirección de diseño fue por unas vias sofisticadas y poéticas. Se concentran los esfuerzos en hacer muestras exquisitas combinando técnicas artesanales tradicionales como tejer, bordados o crochet.
Se ha desarrollado también la manera de maximizar la belleza de los cambios de color de la lluvia, diseñados por las siempre cambiantes condiciones naturales y no manualmente, para que la gente tome conciencia y aprecie el diseño de nuevos materiales sensibles a la combinación de las ciencias naturales en el contexto textil.
Se cree que el potencial de un nuevo enfoque con materiales naturales para proporcionar una indication sostenible, puede desempeñar un papel innovador y significativo en la industria textil y de la moda.”
Consideramos desde More Than Green el proyecto Rain Palette como un buenísimo ejemplo de sostenibilidad medioambiental. A la cotidianidad del vestir se incorpora, mediante tratamientos textiles, un valor medioambiental importantísimo para nuestro día a día y el futuro de nuestras ciudades. El color del vestido no solo indica el índice de pH ambiental, sino que además genera, mediante la puesta en común de datos a través de la app, mecanismos de comparación y debate.
Deja un comentario