# ciudad inteligente
#ecológica #multirelacional #compleja #creativa #innovadora #inclusiva #ética #equitativa #concienciada #sensible #responsiva
Autores | José M. López Ujaque – Javier Almagro Montes – Alejandro Cámara Valera – Juan A. García Madrid – Alejandro Llorca Llorca
¿Qué es una plaza? Su definición consensuada es que “es un espacio urbano público, amplio y descubierto, en el que se suelen realizar gran variedad de actividades”.
¿Pero esa variedad de actividades se refleja en dicho espacio? La respuesta es no.
Dos simples preguntas crean el concepto de “Guardando la línea”, y esa simplicidad es la que pretendemos utilizar para generar la propuesta. La plaza de España en San Javier es una plaza dura con pocos elementos, pero con una serie de recorridos ocultos pero intuitivos para la gente que la usa a diario. Nuestra propuesta dibuja esa realidad para hacer visible lo que de verdad pasa en ese lugar.
La gente la atraviesa buscando la sombra, la utiliza como lugar de encuentro, como zona de juegos, o a veces solamente porque no le queda más remedio; pero estos usos de la plaza no se hacen evidentes de ningún modo.
Entonces, ¿qué podemos hacer para dibujar esa realidad? La respuesta está en la propia pregunta: dibujar.
Dibujamos la realidad, lo que de verdad es la plaza de San Javier. Cientos de metros de cinta adhesiva dibujan una realidad costumbrista que se hace evidente de forma efímera durante 3 días para después desaparecer pero dejando en la consciencia general de la ciudad lo que en realidad es este espacio urbano.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.