# ciudad inteligente
#ecológica #multirelacional #compleja #creativa #innovadora #inclusiva #ética #equitativa #concienciada #sensible #responsiva
Autores | PLAYstudio (+info)
Entendemos que la respuesta a las cuestiones planteadas en Cigarreras, por su diversidad y complejidad, no pasa tanto por la construcción de un resultado sino más bien por la definición de una serie de condiciones para iniciar un proceso, tal y como planteaba François Ascher en Los nuevos principios del urbanismo (2004). En este sentido, estaríamos hablando de un proceso Middle-Out, al cual llamaremos Cigarreras LAB. En él se entremezclan estrategias Top-Down y Bottom-Up, lo cual permite pensar en una aproximación horizontal, en redes, con diversidad de figuras mediadoras que renegocian los procesos constantemente.
En línea con el experto Richard Florida, entendemos que para crear un auténtico ecosistema de la innovación, la intervención debe establecer las condiciones idóneas para que los distintos agentes, instituciones, empresas, asociaciones etc. (locales, nacionales e internacionales) intercambien información y conocimiento, generando sinergias creativas e innovadoras. Sin embargo, Cigarreras LAB pretende desplazar la idea de lugar, como clúster localizado, hacia la idea de espacialidades defendida por el sociólogo y urbanista Manuel Tironi. A este respecto, deberíamos pensar Cigarreras dentro de una relación de reciprocidad con la ciudad de Alicante, en general, y con su entorno-barrio, en particular; en la que no solo ambas entidades actúan simultáneamente sino que se retroalimentan. Dicho de otra manera, entendemos que Cigarreras LAB debe ser, también, una incubadora de usos públicos y privados (ya sean culturales, terciarios, sociales, etc.) que acabarán, tras un periodo programado, instalándose en distintas partes del tejido urbano próximo. Su fin último es la rehabilitación medioambiental, social y económica de los barrios adyacentes.
Es por esta razón por la que se propone que las intervenciones dentro de Cigarreras (tanto en sus edificaciones históricas protegidas como en los espacios libres entre ellas) vayan acompañadas de otras acciones “no vinculantes”, pero recomendables, en distintas localizaciones estratégicas de los barrios del ámbito EDUSI. De nuevo, se trata de pensar Cigarreras en relación de necesidad con su entorno, lo cual obliga, por otra parte, a repensar la delimitación de las 4 fases propuestas para que estas maximicen la performatividad urbana de la intervención.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.