
* Escrito por Arenas Basabe Palacios
La aprobación definitiva del planeamiento ‘Wildgarten’ completa un proceso de cinco años de urbanismo colaborativo como desarrollo del proyecto ganador del concurso internacional Europan 10 en Viena.
El concurso planteaba el desarrollo de un área de 10 hectáreas (aprox. 1000 viviendas) de tejido residencial en un entorno suburbano (Emil-Behring-Web, Meidling, Viena). El proyecto plantea un patrón colectivo para una interpretación individual: una matriz de jardines estructura la zona, y se puede construir en torno al jardín, no dentro. Diversos actores (desde grandes empresas hasta cooperativas e individuales) pueden colonizar estas ‘parcelas extrovertidas’, fomentando la diversidad de escalas de edificación y de relaciones urbanas.
La definición de la matriz de jardines como soporte o tablero de juego permite una negociación abierta en el diseño de planeamiento. Para ello, se formó un equipo multidisciplinar de técnicos expertos en arquitectura local, urbanismo, movilidad, sociología, gestión, paisaje y energía. Cada experto, a través de talleres temáticos, aportaba su conocimiento específico aplicado a la traza base del proyecto.
Pero el urbanismo no sólo se define por los técnicos: entendemos el planeamiento colaborativo como un proceso abierto donde tienen cabida todos los agentes: el Ayuntamiento de Viena, los propietarios del suelo, promotores inmobiliarios, cooperativas y ciudadanía participaron en los talleres de diseño, siendo parte activa del proceso colaborativo, cada uno con sus propios intereses, capacidades y necesidades.
Como ejemplo de proceso innovador, democrático y sostenible, el proyecto fue premiado con el Holcim Bronze Award 2014 en la región europea. Para su presentación a los Holcim Global Awards se elaboró el cómic ‘The Commons’: la historia del proceso colaborativo, desde la propuesta de concurso, su evolución como diseño colectivo y su aprobación final en el Ayuntamiento de Viena, todo ello guiado por los personajes reales que han participado activamente durante los cinco años de trabajo (2010-2015).